Mary Cholmondeley
Recuerdo que esta frase se la envió en un mensaje de móvil a mis padres hace unos años, cuando me encontraba estudiando en Madrid, en una de esas noches de espesa nostalgia. Por supuesto, mi madre me llamó llorando, emocionada.
Aunque hayan pasado años desde aquello y a pesar de haber vuelto al hogar familiar (como en casa, en pocos sitios), sigo compartiendo esa afirmación.
Afortunadamente, he tenido una infancia muy feliz. Inmensamente feliz. No se me ocurre quejarme del resto de las etapas de mi vida, aunque ha habido de todo, pero recuerdo y revivo con especial satisfacción y entusiasmo aquellos primeros y maravillosos años. Quizá sea por eso por lo que conservo recuerdos imborrables desde edades excesivamente tempranas como para ser capaces de almacenarse en la memoria.
No existía el aburrimiento (bueno, realmente tengo la suerte de no conocerlo todavía) y las tardes daban para sacar todos los juguetes del armario, salir a la calle con un trozo de pan con chocolate, volver y seguir jugando y, con todo eso, aún seguía el sol en lo alto, sin hacer ningún amago por esconderse.
No conocía ni el significado de las palabrás "estrés" o "agobio". Mi pasión por la lectura se fraguó incluso antes de comenzar a andar, de manos de mi padre, pues raro era el día en que no aparecía con libros y tebeos. No hubo día, ni lo hay ahora, en el que mis padres no me cubrieran de besos y achuchones.
Y es que así...¿cómo no guardar magníficos recuerdos?

Por suerte, somos del mismo bando una vez más... Un día publiqué en uno de mis post la cabecera "La multitud no envejece ni adquiere sabiduría: siempre permanece en la infancia". Creo que no se puede definir mejor mi presente. Preciosa en la foto, como siempre. Besos y mordiscos guapa.
ResponderEliminarPrecosa infancia, ya sabes que vovlvemos a menudo a ella en varios post que publicamos, porque no hay nada mejor que recordar esos años donde estaba todo por hacer y los sueños eran tan reales...
ResponderEliminarpreciosa foto si.
Muchos besos, gracias por la tarde de hoy, nos vemos.
Me encantó tu recuerdo. Yo personalmente me propongo; la mejor etapa de mi vida es la que estoy viviendo y eso me lleva a disfrutarla más aún.
ResponderEliminarUn beso muy grande y ya me hice tu seguidor.
Claudio
MIGUEL, me alegra que compartamos inquietudes y pensamientos. Supongo que es en la infancia donde se elabora y germina gran parte de lo que el futuro nos deparará y la forma en que lo manejaremos.
ResponderEliminarSigamos unidos y uniendo pensamientos...
Pero qué repeinada y arregladita estaba yo en la foto! De domingo por lo menos!jaja.
Un puñado de besos!
SUSO! Yo creo que conservamos aún una buena dosis de esa niñez, a juzgar por la cantidad de sueños que estamos ansiosos por cumplir :)
ResponderEliminarUna gran tarde sin duda, ¡de película!jeje. Gracias por todo.
Un besazo!
CLAUDIO, sin lugar a dudas es una estupenda forma de vida la que te propones, pues qué mejor que exprimir el instante!
ResponderEliminarGracias por acercarte a este rinconcito perdido de la memoria. Vuelve cuando quieras!! :)
Un abrazo.
No me quedan muchos recuerdos de infancia feliz. Por eso ahora prefiero ser un niño grande disfrutando con poco.
ResponderEliminarBesos
Que linda niña! Cómo no ibas a ser comida a besos y achuchones!
ResponderEliminarUn besito y hasta dentro de 10 días niña, (ya sabes q me voy de vacas)
LUISMI, jamás perderás al niño curioso y alegre que llevas dentro, así que me alegro de que puedas disfrutar en el presente de él, y nos hagas a los demás un poquito más felices!
ResponderEliminarUn besazo, niño grande!
MARIO, muchas gracias! Qué pena que una se vaya estropeando con los años, jaja! En la foto aún no había cumplido los 2 años pero ya no había quien me tuviera quieta, jeje.
ResponderEliminarAprovecha esos diítas para descansar, pasarlo estupendamente y venir cargado de esas fotos tan maravillosas que nos regalas con cada entrada. Se te echará de menos!
Buen viaje! Besos!
pan con chocolate... que ricos recuerdos... jeje la verda es que somos la última generación privilegiada. Vivíamos en la calle y en lugar de pantallas, iconos y smiles veiamos amigos, sonrisas y personas... uff... menuda suerte hemos tenido eh!
ResponderEliminarJOSE CARLOS, cuánta razón tienes, somos unos afortunados! Ahora, vivimos la nueva generación, pero en nuestra retina siempre quedarán aquellos amigos, sonrisas y personas, como bien dices, y eso no tiene precio!
ResponderEliminarUn besito!
Comparto contigo los gratos recuerdos de mi infancia y también el hecho de que muchas de mis actuales pasiones se fraguaron en mis primeros años gracias al de seguro no planificado ejemplo de mis padres.
ResponderEliminarTe felicito por tus memorias.
Un abrazo.
LUIS, gracias a ese no planificado ejemplo pero sí magníficas y constantes atenciones, ahora podemos disfrutar y gozar con aquella infancia que sentó las bases de una parte importante del resto de nuestras vidas.
ResponderEliminarUn abrazo!
¿Eres tú? qué preciosidad. Encantado.
ResponderEliminarQue linda foto de la Perita Loca!!
ResponderEliminarCoincido plenamente con vos, tengo por ahí una fotito de cuando tenía 4 años sentado al sol con papeles y lápices de colores, lo único que cambió en mí en tantos años, es que hoy soy un niño más experimentado :)...y algunas canitas me salieron también jajaja
Un beso Pequeña!
COCO, una pena que con los años una se estropee, jaja.
ResponderEliminarGUS!!
ResponderEliminarMe encantaría ver esa foto! Si es que desde pequeño ya apuntabas maneras de artista! Y bajo esos ricitos revoltosos ya se percibía ese inmenso corazón y ese alma que se cuela en cada palabra!
Un besazo!
Jajajajjaa te prometo que voy a buscarla para que la veas, me va llevar un tiempito porque es una diapositiva y no la tengo en papel.
ResponderEliminarBesote y gracias Perita Cariñosa!! :)
GUS, seré paciente pues merecerá la pena. Y en cuanto la encuentres....guárdala y no la pierdas de vista!
ResponderEliminarUn besazo! Y no dejes que se haga grande ese niño que llevas dentro! :)
me gusta eso de recordar la infancia era maravilloso todo lo nos toca vivir por esos dias.
ResponderEliminarsaludos!!
Admiro la lealtad que le tienes a tus padres, cada entrada que habla de ellos rebosa cariño. Siento no haber paso por aquí en un tiempo, a parte de mi intermitente ordenador tengo la cabeza un poco desordenada
ResponderEliminarÁLVARO, no te disculpes por no haber podido pasar por mi casa, que es la tuya. Los ordenadores pueden llegar a sacar de quicio, pero me importa más que esas cosillas que te tienen preocupado consigan solucionarse.
ResponderEliminarY con respecto a mis padres.....es que los adoro! :)
Buen veranito! Un beso!